viernes, 27 de marzo de 2020

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPRENSIÓN LECTORA 1


SECUENCIA DIDÁCTICA COMPRENSIÓN LECTORA 1 1



SECUENCIA DIDÁCTICA DE COMPRENSIÓN  LECTORA
BASADO EN LA PELÍCULA “LOS COLORES DE LA MONTAÑA”
GRADO QUINTO

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL: Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
DBA 6: Identifica la intención comunicativa de los textos con los que interactúa a partir del análisis de su contenido y estructura.
OBJETIVOS: Reconocer elementos como tiempo, espacio, acción, personajes. Realizar un análisis de un texto cinematográfico, teniendo como pretexto “Los colores de la Montaña”, película colombiana dirigida por Carlos Arbeláez.

ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓNFrase del Día:

“Cuesta mucho subir la montaña pero la vista es más bonita desde arriba”. Anónimo.
ACTIVIDAD 1: Analiza e interpreta la frase, relacionándola con el título “Los colores de la Montaña”. Escriba su interpretación en el cuaderno.
ACTIVIDAD 2: Elabora un cuadro con dos casillas en el cuaderno con los títulos CAMPO y CIUDAD. Debajo de ellos escribe diferencias sobre ambos lugares.

ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN
ACTIVIDAD 1: Ver la película “Los colores de la Montaña” https://www.youtube.com/watch?v=TRJ3wi3FDrk
ACTIVIDAD 2: Escribe con tus propias palabras de que se trata la película.
ACTIVIDAD 3: Buscar en internet el significado o concepto de las siguientes palabras: amenaza, campo minado, grupos armados, guerra, desplazamiento.
ACTIVIDAD 4: Describe según la película la vida en el campo: La familia, la escuela, el trabajo, los juegos de los niños, grupos al  margen de la ley.
ACTIVIDAD 5: Contesta las siguientes preguntas
¿Qué personajes te llamaron la atención en la película? Escoja tres. Escriba sobre cada uno y haga el dibujo.
¿Conoce alguna escuela en el campo?  Descríbela y dibújala.
Construye una sopa de letras con las siguientes palabras que aparecen en la película: montaña, escuela, finca, maestra, cumpleaños, balón, mina, amigos, conflicto, sueños, armas. 

ACTIVIDADES DE FIJACIÓN:
ACTIVIDAD 1: Responder las siguientes preguntas en el cuaderno
¿Cómo crees que es el trabajo de las mujeres en el campo? Consulta a algunos adultos y con dibujos representa las respuestas.
¿Conoces alguna historia parecida o igual a esta en algún lugar de nuestro país? Pregunta a los adultos en la casa y escribe sus respuestas.
Escribe dos o tres las razones para sugerir a alguien que vea la película.

MARÍA EUGENIA GUTIERREZ B. TUTORA PTA


No hay comentarios:

Publicar un comentario